Transcribo: "El sistema seguramente más preciso sería colgar el barómetro de un hilo y usarlo como péndulo. El período se puede medir con mucha precisión, por ejemplo contando 100 pulsaciones. Entonces se aplica la conocida ecuación del péndulo para deducir la longitud del hilo: l = g.(T/(2·pi))²"
(Francesc Casanellas, donde T es el período y g la aceleración 9,8 m/s²)
Efectivamente, deberíamos colgar el barómetro de un hilo de longitud igual a la altura del edificio, desde la azotea del mismo hasta el suelo, elevarlo un poco y hacerlo pendular.
Ahora bien, el valor que debemos introducir en g depende de nuestra posición geográfica...
Nota: Esta es una solución gravitatoria que deriva de la 2ª Ley de Newton F = ma y es válida para un Movimiento Armónico Simple. Esto es, para oscilaciones de ángulo pequeño, donde pueda aproximarse que sin(a) = aUno de los primeros en estudiar el movimiento del péndulo, su isocronismo (el período no depende de la ampitud de oscilación si es pequeña) y su dependencia con la gravedad, fue Galileo Galilei.
miércoles, noviembre 08, 2006
Solución nº3: Usar un péndulo
Etiquetas:
Concurso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LinkWithin
g
No hay comentarios:
Publicar un comentario